La contribución de nuestros informes psicológicos forenses ha sido fundamental en la toma de decisiones judiciales. Presentamos una selección de casos donde nuestras evaluaciones expertas han marcado una diferencia significativa.
Se determinó la presencia o ausencia de factores objetivos relacionados con la conducta violenta de D. XX hacia Dª. YYY. Se plantearon hipótesis sobre los hechos violentos y se aplicó el método científico para su verificación.
Se evaluaron los factores que influyen en la memoria del Agente, incluyendo factores de recuperación y retención, y se analizaron posibles distorsiones cognitivas en la generación de memoria.
Se evaluó la credibilidad de los testimonios de la Agente de Policía Local y de Dª. XX en el proceso judicial.
Se objetivó el riesgo de violencia de género que Dª. XX pudo haber experimentado antes del fallecimiento de D. YY.
Se determinaron errores en la investigación, su posible origen y su impacto en el proceso judicial.
Se realizó una evaluación de D. XX para identificar patrones de agresividad y su relación con un asunto de contenido sexual.
Se evaluó la salud mental de D. XX y su afectación relacionada con la vulneración de su privacidad y sus consecuencias en las relaciones vecinales.
Se evaluó la salud mental de Dña. XX en relación con una agresión sufrida en su ámbito laboral y las secuelas resultantes.
Se realizó una evaluación integral del dolor, incluyendo su frecuencia, intensidad, factores emocionales, cognitivos y conductuales, y los factores que influyen en su etiología y mantenimiento.
Se evaluaron las aptitudes parentales de un individuo en relación con la custodia de su hijo menor.
Se evaluó la salud mental de D. XX en relación con una agresión que sufrió.
Se realizó una evaluación de las condiciones de salud mental de XX para respaldar su solicitud de reconocimiento de discapacidad.
Se evaluaron áreas de conflicto entre progenitores, se midieron estrategias de resolución y se proporcionó un plan de crianza para los menores.
Se evaluó la etiología del comportamiento pedófilo en relación con agresiones sexuales a menores y la posibilidad de reincidencia.
Se evaluó la salud mental de Dña. XX en relación con un delito contra la libertad e indemnidad sexual del que fue víctima.
Creación de planes de parentalidad para sustentar una modificación de medidas paternofiliales, consiguiendo cambio de custodia en favor del padre.
Descubra cómo la pericia de Ángel J. Cabezos puede transformar su estrategia legal. Con más de una década de experiencia en investigación criminal y policía judicial, estamos listos para asumir su caso con la profesionalidad que merece.