
Ángel Jesús Cabezos Domínguez
Peritaje Forense y Criminológico
Más de 20 años de experiencia en investigación criminal y análisis pericial en asuntos de alta complejidad.
Detecto y corrijo errores en procedimientos judiciales penales y de familia mediante informes psicológicos y criminológicos rigurosos, orientados a la defensa o acusación en casos de abusos sexuales, pederastia, violencia familiar, custodia, delincuencia grave y contraperitajes psicosociales.
Los peritajes psicológicos forenses son evaluaciones especializadas que permiten al juez o tribunal contar con información precisa sobre el estado psicológico y emocional de las personas involucradas en procesos judiciales. Estos informes ayudan a sustentar decisiones jurídicas sobre imputabilidad, credibilidad, daño psicológico y riesgo de reincidencia. Como perito psicólogo, analizo en profundidad la conducta, el estado emocional y los posibles trastornos de las personas evaluadas para aportar informes forenses sólidos en casos de abusos, violencia de género y homicidios.
Evaluaciones detalladas que permiten valorar tanto la veracidad y consistencia del testimonio y los daños psicológicos en las víctimas, como identificar riesgos, elaborar perfiles psicológicos precisos y determinar posibles factores eximentes o atenuantes para la defensa del acusado.
Informes exhaustivos para evaluar tanto la afectación psicológica en menores y progenitores como el perfil psicológico del acusado, facilitando argumentos sólidos tanto para establecer medidas cautelares sobre custodia y visitas, como para garantizar una defensa adecuada basada en hechos objetivos.
El maltrato psicológico familiar es un factor clave en disputas de custodia y en denuncias por violencia intrafamiliar. Como perito forense, realizo análisis psicológicos forenses que aportan claridad sobre la afectación emocional de víctimas y sobre la idoneidad parental de los progenitores.
Análisis psicológicos rigurosos del comportamiento criminal que exploran las motivaciones subyacentes, factores desencadenantes y posibles trastornos psicológicos que pudieran influir en la imputabilidad del acusado. Estos análisis fortalecen significativamente tanto las estrategias de defensa como de acusación. En delitos de homicidio, acompañar la evaluación de un informe pericial médico puede medir el impacto en la salud mental del procesado y las implicaciones en su testimonio.
Examen meticuloso para detectar errores metodológicos, sesgos cognitivos y deficiencias en los informes psicológicos previos realizados por la parte contraria. Este enfoque garantiza un cuestionamiento técnico riguroso y eficaz en defensa del acusado.
La evaluación pericial es un elemento clave dentro del proceso judicial, pues ofrece argumentos técnicos y especializados que aportan claridad sobre aspectos psicológicos y criminológicos esenciales en el juicio. Cada evaluación pericial psicológica se fundamenta en metodologías validadas de psicología forense, asegurando un análisis riguroso e imparcial que aporte información precisa sobre credibilidad del testimonio, imputabilidad y afectación emocional.
Determino con precisión y rigor técnico la credibilidad de testigos o víctimas mediante metodologías validadas científicamente, permitiendo aclarar contradicciones en testimonios fundamentales en casos judiciales sensibles, especialmente en abusos sexuales, violencia de género y procesos penales complejos.
Realizo un profundo análisis psicológico del acusado para establecer su capacidad de comprensión, control y decisión en el momento del delito, aportando información determinante para la aplicación de posibles eximentes, atenuantes o agravantes en el ámbito penal.
Realizo análisis exhaustivos del contexto familiar, identificando patrones de comportamiento agresivo y el posible impacto en víctimas y menores, facilitando un soporte sólido para medidas cautelares relacionadas con custodia, visitas y contacto entre progenitores e hijos.
Analizo y cuestiono técnicamente peritajes anteriores, detectando errores metodológicos o sesgos cognitivos que puedan afectar la imparcialidad y la validez de las conclusiones periciales previas.
Desarrollo análisis completos del comportamiento criminal, identificando motivaciones, patrones psicológicos y posibles riesgos futuros, facilitando la creación de perfiles criminales claros y útiles para estrategias legales y judiciales.
Cada servicio garantiza precisión técnica, confidencialidad absoluta, objetividad y claridad metodológica, proporcionando resultados contundentes para la defensa en Sala.
Informes periciales: ejemplos de casos
Realizo un análisis integral, riguroso y no limitado, siempre fundamentado en principios éticos y deontológicos estrictos, pero libre de prejuicios o concepciones morales que puedan interferir en la objetividad del informe pericial.
Formas de contactarme
Info@cabezos.com
651 361 792
Plaza Castilla N°3-Bis, Planta 4ª, Oficina N°1 28046 Madrid
Un peritaje psicológico forense es un análisis especializado que evalúa aspectos psicológicos relevantes en procedimientos judiciales. Se utiliza en casos de abusos sexuales, violencia de género, disputas de custodia, homicidios y delitos graves, para determinar la credibilidad, imputabilidad o daños psicológicos relacionados con los hechos investigados. Muchos abogados solicitan un informe pericial ejemplo para ilustrar cómo se pueden plantear los argumentos de defensa o acusación.
Un informe pericial psicológico es un documento técnico elaborado por un perito forense especializado, que presenta conclusiones claras sobre la evaluación psicológica de las personas involucradas en un proceso judicial, proporcionando información objetiva basada en metodologías científicas reconocidas. Si necesitas ver la estructura y metodología del trabajo, puedes solicitar un informe pericial ejemplo antes de la contratación. Si necesitas un perito forense con alta especialización en violencia de género, abuso sexual o custodia de menores, puedo ofrecerte el análisis que necesitas.
El plazo habitual para la elaboración de un informe pericial puede variar según la complejidad del caso y la cantidad de documentación analizada. No obstante, cuento con la capacidad para realizar peritajes urgentes que requieren plazos más cortos.
Mi oficina se encuentra en Plaza de Castilla, en Madrid, pero realizo peritajes psicológicos forenses y evaluaciones periciales en toda España. Mis servicios son especialmente recurrentes en Madrid, Salamanca, Valladolid, Zamora, Málaga, Valencia y Barcelona, donde trabajo con abogados penalistas y expertos en derecho de familia en casos de abusos sexuales, homicidios, violencia de género, retirada de custodia y contrapericiales.
Gracias a un equipo multidisciplinar y una metodología rigurosa, garantizo peritajes urgentes y análisis detallados en cualquier punto del territorio nacional, asegurando la máxima calidad y precisión en cada informe pericial.
Sí, realizo contrapericiales especializadas para detectar y corregir errores metodológicos o sesgos cognitivos presentes en evaluaciones anteriores, asegurando un análisis riguroso y objetivo que fortalezca eficazmente la defensa del cliente. Como perito forense, mi labor se centra en aportar análisis objetivos y técnicos en procedimientos judiciales de alta complejidad.
Mi metodología se fundamenta en principios éticos, deontológicos y científicos estrictos, garantizando total confidencialidad y objetividad en todos los procesos. Mis informes periciales están libres de juicios morales y se enfocan exclusivamente en proporcionar evidencia técnica clara y sustentable.
Un informe criminológico analiza patrones de conducta criminal, riesgo de reincidencia y contexto delictivo en términos generales. En cambio, un informe psicológico forense se centra específicamente en la evaluación psicológica individual, determinando factores como la imputabilidad, credibilidad y daño psicológico concreto en los sujetos involucrados.
Para iniciar un análisis o peritaje psicológico forense, es esencial contar con un perito forense que analice toda la documentación judicial y diseñe una estrategia sólida en coordinación con el abogado. En caso de no disponer de representación legal, colaboro estrechamente con los mejores especialistas en Derecho Penal y Familia a nivel nacional, que proporcionan asesoramiento especializado desde el primer momento. Además, trabajo directamente con toda la documentación judicial obrante en autos para realizar un análisis exhaustivo y riguroso.
Sí, es posible realizar un peritaje psicológico forense sin evaluar directamente a la persona involucrada. El acceso legítimo y autorizado a información como conversaciones de WhatsApp, correos electrónicos, historial sanitario y otra documentación relevante, permite identificar indicadores inequívocos del perfil psicológico de un evaluado. Sobre esta base, es posible instar a la autoridad judicial la realización de diligencias de investigación específicas que confirmen o refuten la hipótesis planteada.
La cuantía económica para realizar un peritaje psicológico forense se ajusta a cada caso particular, considerando factores como su complejidad técnica, volumen documental, necesidad de desplazamientos, urgencia del servicio o impacto mediático del caso. Se ofrecen facilidades de pago como descuentos, pagos fraccionados y domiciliaciones, dejando siempre claramente establecidos estos términos en la hoja de encargo.